Todos los sectores se están digitalizando, y el sector de la moda no iba a ser menos.
Hace unas semanas os hable de las plataformas de streaming vía Twitter, Meerkat y Periscope, y cómo rápidamente dichas herramientas están siendo implementadas en las estrategias de Marketing Digital.
Hoy en concreto, profundizaremos en el sector de la moda, y cómo este está viendo un gran potencial en las retransmisiones en directo de las plataformas Meerkat y Periscope.
El mes pasado, sin ir más lejos, tuve la gran oportunidad de participar en un novedoso proyecto, siendo la primera vez que una joven diseñadora española retransmitía en España vía Meerkat y Periscope su desfile de moda, en concreto, de complementos.
De esta manera, Carmen Berdonces, confío su campaña de comunicación de su primer desfile “La movida” a nuestra agencia MarketingDigitalMarCarrillo.com y los resultados fueron más que satisfactorios. Gracias a la retransmisión consecutivamente en ambas plataformas, Meerkat y Periscope, el desfile puedo ser seguido por más de 200 personas a nivel mundial, sin tener en cuenta los asistentes al desfile. Dando como resultado, tres pares de pedidos internacionales y varios acuerdos pendiente de cerrar. Según palabras de la diseñadora Carmen Berdonces “Muchas veces hay que dejarse asesorar, y sobre todo, tras estudiar las nuevas comunidades y tu público objetivo, atreverse con nuevas plataformas de comunicación”.
Carmen Berdonces, es una joven diseñadora de complementos de piel, con reciente tienda física en Sevilla, la cual centra más de su 70% de desarrollo de negocio en el mundo online, en concreto, en su página web. Lugar donde comenzó a vender sus piezas. Por ello, puede considerarse una joven emprendedora digital.
Por otro lado, y siguiendo dentro del sector de la moda, ayer El Corte inglés, en concreto su perfil @MFSHOW_MEN retrasmitió vía Periscope su desfile de Emilio Tucci, todo dentro de la semana de la moda MFSHOW_MEN.
De esta manera, el Corte inglés con esta iniciativa se aseguró ampliar su ratio de cobertura, todo fielmente amplificado por Digital influyers expresamente invitados para la ocasión.
No obstante, hay que tener varias cosas en cuenta si se quiere implementar estas plataformas en la estrategia digital, las cuales a grandes rasgos son;
- Derechos de imagen de patrocinadores o invitados. Hay que asegurarse que no se salta ningún acuerdo o contrato de derechos de imagen.
- Cobertura 4G y cobertura WIFI. En los tiempos que corren todavía muchos organizadores no tienen en cuenta la repercusión mediática que puede tener un evento si este en compartido en redes sociales. Afortunadamente, esto poco a poco esta cambiado, cada vez más se va buscando la participación de los asistentes y se incentiva con un hashtag concreto la participación. Pero lo básico es que se pueda tener cobertura dentro del evento, siendo la combinación perfecta un WIFI gratuito proporcionado por la organización. De esta manera, los asistentes no tendrán reparos en compartir sus contenidos. En este caso sus videos streaming. De lo contrario, muchos asistentes rehusaran gastar sus datos móviles.
- Cuidar hasta el último detalle. Tenemos que hacernos a la idea que lo que se exponga al público puede ser recogido online, con lo cual siempre hay que buscar la perfección.
- Monitorizar y controlar lo que se está diciendo. Está muy bien que se quiera ser digital, que se emita en ambas plataformas a la vez o en una sola. Pero hay que controlar en todo momento qué se dice y habla en los diferentes medios digitales, y tener planteado un plan de crisis en caso de algún problema. Todo debe estar bajo control. Y muchos más en directo vía streaming.
Tras esto, espero que os animéis a utilizar Meerkat y Periscope en vuestras estrategias digitales.
Nos vemos en Meerkat y Periscope!
Saludos y buena semana!