El pasado 1 de septiembre fui nominada con el premio Liebster Award. Todo un honor, sobre todo, porque fui nominada por una gran profesional en mi sector, la cual es todo un ejemplo para mi, y tengo la suerte de haber podido desvirtualizar no hace mucho, en el evento de Atresmedia, MABS2015, hablo de Cristina Hontanilla.
Cristina Hontanilla, es experta en Marketing Digital, Comunicación 2.0, Marketing de Contenido, Ecommerce y Social Media. Te invito a que la visites en el siguiente enlace donde Cristina Hontanilla se presenta.
¿Qué son los premios Liebster Awards?
Los premios Liebster Awards son unos galardones otorgados por nóveles Bloggeros a otros nóveles bloggeros en cadena. El nominado pasa directamente a estar galardonado con el premio tras recomendar entre 5 y 11 blogs y responder a las preguntas formuladas por la persona que le ha nominado.
Desgraciadamente no puedo ser…
Leyendo las bases, los premios Liebster Awards son otorgados a blogs con menos de 200 seguidores y mi blog tiene sólo un pelín más de seguidores. De manera que las normas son las normas, a mi me gustan cumplirlas, y mi galardón Liebster Awards no pudo ser, una pena.
No obstante, si puedo nominar y seguir la cadena. 🙌😍 Con que tengo el honor de comenzar una cadena de premios Liebster Awards. 📢📣📢📣🔈🔉🔊🔊🔊
Mis nominados a los premios Liebster Awards son;
1º Magenta de Adriana González Hernández. Blog sobre Marketing Y ya van dos nominaciones 😉
2º El blog de Sergio Galán. Blog sobre Marketing Digital.
3º Mi Bloguel de Miguel Angel Lucas. Y también ya por su segunda nominación. Enhorabuena!
4º El blog de Mariangeles Berna Blog sobre Marketing Digital de Mª Angeles Berna.
5º Patricia Salgado. Blog sobre Marketing Digital. Patricia Salgado es Licenciada en sociología e investigación de mercados, le encanta investigar la conducta del usuario y el consumidor empleando medios digitales: monitorización, análisis del discurso, analítica web, SEO, etc. Tuve el honor de ver una conferencia suya en un evento de Augure en Madrid y os recomiendo que la sigáis.
6º Te lo dije cantando. Blog de reflexiones. Porque de vez en cuando hay que parar y reflexionar.
7º Francisco Sánchez Redes Sociales – actividades acuáticas – formación. Blog sobre temáticas varias, entre ellas redes sociales.
8º Avenida Madison 300 de Eduardo Díaz Inga de Peru. Blog sobre publicidad.
9º Marketing con sentido Común de Raúl Hernández Luque. Blog sobre Marketing Digital. Raúl Hernández Luque es profesor de postgrado en distintas universidades y escuelas de negocio como la Universidad Complutense de Madrid, ESIC, UNIR Business School o Universidad Nacional de Villarrica en Paraguay. Es coautor del libro: “Geomarketing: marketing territorial para vender y fidelizar más”. Ed. ESIC.
10ºIgnacio CM GastroMarketing Marketing Deportivo Blog sobre Marketing Digital de Ignacio Conejo Moreno.
11º Francisco Cardoso. Sobre Marketing Digital.
Mis 11 preguntas formuladas por Cristina Hontailla.
1º ¿Cuánto tiempo llevas con tu blog?
El blog lo creé cuando estudiaba el Máster en Dirección en Marketing Digital y Social, en Diciembre del 2013. Al principio, sólo fue una toma de contacto dentro del sector. Pero desde Junio del 2014, empecé a tener más asiduidad, poco a poco fui evolucionando. El febrero del 2015 hubo un punto de inflexión, donde me posicioné en un post mínimo a la semana. Posteriormente mi récord fue el pasado mes de agosto, en el cual publiqué 16 post. En resumen, llevo poco más de un año en serio con mi blog. Posteriormente, había colaborado en varios blog de empresas y había probado otras temáticas. Pero sin duda, escribiendo sobre Marketing Digital es donde más cómoda me siento.
2º Durante el tiempo que llevas como blogger, ¿qué has aprendido?
He adquirido y reforzado muchas conductas, como la perseverancia, el ser más organizada (algo vital si tienes que hacer tantas cosas, como ser freelancer y además colaborar con terceros) A su vez, gracias al blog estoy profundizando en temas y conceptos de interés dentro del sector. Y por último, me hace proponerme constantemente nuevos retos, los cuales hacen que me desarrolle profesionalmente.
3º¿Cuánto tiempo le dedicas al día o a la semana?
Muchas horas, y cada vez más. 😷 El blog te engancha. Como todo proyecto, es como un niño pequeño, el cual necesita de atención y organización, junto a esto, esta su evolución, cómo este va tomando forma, va creciendo, proporcionándonte una gran satisfacción. Pero todo ello implica cada vez más sacrificio. Mínimo le dedico 20 horas semanales al blog, todo dependiendo del número de post de esa semana, de colaboraciones, clientes, eventos… Esto junto a las conferencias y cursos que imparto, y otros tantos cursos y certificaciones en los que me especializo, hace que me resulte un poco complicando de configurar. Pero, como he comentado con anterioridad, es muy gratificante.
4º¿Qué sistema de trabajo llevas con él?
En mi blog tengo varias secciones, sección de noticias, donde hablo en general sobre Marketing Digital (teniendo en cuenta, tendencias, apps, herramientas, y temas candentes). Por otro lado, tengo una sección de entrevistas, sección recién estrenada, donde pretendo recoger los puntos de opinión de personas relevantes dentro del Marketing Digital a nivel nacional e internacional. Y por otro lado, tengo la sección de eventos, donde recojo los eventos nacionales importantes relacionados con Marketing, Social Media, Ecommercer, startup, emprendimiento…
5º ¿A qué blogger o bloggers admiras? ¿Por qué?
Desde mi punto de vista, para el desarrollo profesional óptimo, es importante tener referencias, mentores y modelos.📗📘📙📓 Yo dentro del Marketing, en concreto dentro del Marketing Digital, admiro a muchas personas. A grandes rasgos, algunos de los bloggeros que sigo dentro de mi sector sería; Juan Merodio, el cual tuve la suerte de conocer. Vilma Nuñez (grande entre las grandes), Víctor Martín, Manuel Moreno, Clara Ávila… entre otros mucho que monitorizo y analizo mucho el sector.
6º ¿Monetizas tu blog? Si es así, ¿cómo comenzaste a sacarle partido?
Si que obtengo dinero con el blog. Pero ni es su objetivo principal, ni está planteando para ello. Es más, prefiero no hacer un calculo de horas invertidas por las ganancias obtenidas, ya que no salen las cuentas.Obtengo ganancias gracias a colaboraciones con marcas, empresas y anunciantes. Pero mi blog, es sobre todo, una forma de expresarme, llegar a personas del sector e interaccionar con ellas.
7º¿Cuál es el objetivo de tu blog?
Como he comentado en la pregunta anterior. Por un lado, mi blog es mi base de operaciones, es mi lugar de encuentro para conocer el sector del Marketing Digital, tanto a usuarios, como a expertos, empresas. Igualmente el blog me facilita conocer y estudiar nuevas tendencias, nuevas olas de consumo o nuevas aplicaciones. Es el lugar perfecto para ponerme las pilas. Por ejemplo, para tener visitas de manera orgánica, lo mejor es escribir de temas actuales, que puedan tener muchas búsquedas, e incluso que no se hayan escrito en español, ya que se posicionará mejor el seo, todo esto me obliga a investigar analizar, y estar muy pendiente de todas las novedades dentro del sector del Marketing Digital. Luego puedes encontrarte que en menos de un día ya se haya escrito varios post sobre esas palabras clave, lo que te obliga pararte y replantear todo el trabajo. Todo esto te enseña a tener mucha inteligencia emocional, y más en mi caso, trabajando como freelancer, donde debes saber priorizar las tareas más importantes y relevantes en tu día a día, para no perder ni tu tiempo ni tu dinero.
8º ¿Qué le dirías a alguien que quiere tener un blog pero aún no se ha lanzado a la aventura?
En primer lugar que se pregunte cuáles son su objetivos, que pretende con el blog, que público objetivo va a tener, cuantas horas pretenden implicarse en el blog y si pretende monetizarlo. Dependiendo esto, se podría ramificar en qué plataformas de blog sería aconsejable alojar el blog y plantear diferentes estrategias para posteriormente ver cómo implementarlas. Pero fundamental saber los objetivos reales del blog, y ser sincero y realista con uno mismo.
9º Si pudieras empezar de cero, ¿volverías a crear el mismo blog?
Si. Todos los errores que he cometido me ha hecho llegar a donde estoy y aprender lo que sé en este momento. Me gusta el camino, la estrategia y el desarrollo que tengo. Sólo me gustaría tener más tiempo para el blog.
10º ¿Qué aportan tus lecturas a tus seguidores?
Creo que esa pregunta no soy la persona idónea para responderla. ☺ Pero a grandes rasgos, me gustaría aportar un poco de luz dentro del Marketing Digital, ayudar al proceso de digitalización de empresas y usuarios, a familiarizarse con el entorno digital, e incluso ser inspiradora en tendencias y herramientas dentro del Marketing Digital. A su vez, me importa mucho defender y profesionalizar el sector del Social Media, sobre todo la figura del Community Manager. Odio el intrusismo y las malas praxis que sufre el sector.
11 ¿Cómo viralizas tus entradas?
Ahora mismo sólo las comparto en redes sociales, Twitter, LinkedIn, Google +, Facebook, flipboards, paper.li, entre otras. He publicitado algún post con Facebook ads o Twitter ads pero actualmente no publicito.
12º Un consejo para no comerte un error que tú hayas cometido como blogger.
Tener clara tu identidad corporativa, aunque sea un blog basado en marca personal. Y preguntarse desde el principio en qué tipo de plataforma se desea alojar el blog.
Mis preguntas a los nominados.
Sigo las mismas preguntas de Cristina Hontanilla.
- ¿Cuánto tiempo llevas con tu blog?
- Durante el tiempo que llevas como blogger, ¿qué has aprendido?
- ¿Cuánto tiempo le dedicas al día o a la semana?
- ¿Qué sistema de trabajo llevas con él?
- ¿A qué blogger o bloggers admiras? ¿Por qué?
- ¿Monetizas tu blog? Si es así, ¿cómo comenzaste a sacarle partido?
- ¿Cuál es el objetivo de tu blog?
- ¿Qué le dirías a alguien que quiere tener un blog pero aún no se ha lanzado a la aventura?
- Si pudieras empezar de cero, ¿volverías a crear el mismo blog?
- ¿Qué aportan tus lecturas a tus seguidores?
- ¿Cómo viralizas tus entradas?
- Un consejo para no comerte un error que tú hayas cometido como blogger.
Hasta aquí mi entrada. Discupad que sea un post tan largo. 👻
Espero entusiasmada el feedback de los nominados a los premios Liebster Awards
Saludos y buena semana!
Mar Carrillo
@Mar__Carrillo
¡Muy merecida la nominación Mar! Da gusto conocer profesionales que acaban siendo conocidos de tu día a día ‘digital’. Seguro que tenemos oportunidad de volver a vernos en otro evento muy prontito 🙂 Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras! Un abrazo y buena semana 😉
Me gustaMe gusta
Enhorabuena!!! El galardón no lo puedes recibir, pero el reconocimiento ya lo tienes 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras! Que tengas muy buena semana. Saludos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias, Mar! 🙂
Bueno, no esperaba otro tan seguido. De hecho, me habían re-nominado también de un blog al que yo había nominado, o sea que técnicamente sería el tercero (aunque creo que por las reglas no sería así, porque sino tendría varios galardones). Bueno, un lío, jeje.
Es un honor pertenecer a la gran comunidad de bloggers, con grandes profesionales y mejores personas, y estas cosas son las que animan todavía más a seguir.
Enhorabuena al resto de nominados; ya conocía algunos de sus blogs pero me pasaré a visitarles a todos.
¡Un saludazo!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por tus palabras! Saludos y buen Martes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicitaciones estimada Mar, toda una comunidad de blogueros te admira y te seguimos, aprendiendo de lo profesional que eres.
Y no es tan malo que no puedas recibir el premio, porque ya no eres una novel en estas actividades, el reconocimiento viene por eso mismo! Enhorabuena!!! 😃
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras Eduardo. Que tengas muy buena semana. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy estoy poniéndote el feedback, respondiendo las preguntas y nominando blogs según las reglas. Que estés muy bien estimada Mar 🙂
Me gustaMe gusta
Perfecto Eduardo! Que tengas muy buen fin de semana! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona