El Internet de las cosas. (Definiendo conceptos – Infografía)

Estándar

Internet de las cosas - Infografía- Mar Carrillo 2

Cada vez el concepto del Internet de las cosas #InternetofThings #IOT esta más presente en nuestra vida diaria, siendo la linea entre el presente y el futuro cada vez más pequeña. Pero, ¿En qué consiste realmente el Internet de las cosas?

Internet de las cosas - Infografía- Mar Carrillo

Base del Internet de las cosas

El Internet de las cosas tiene sólo una finalidad: conectar el máximo de los objetos que nos rodean. De esta manera, en un futuro no tan lejano, nuestro frigorífico nos avisará de que pronto nos vamos a quedar sin leche o que el jamón york está a punto de caducarse, nuestra casa nos notificará al móvil que tenemos una ventana abierta con el aire acondicionado puesto, o que tenemos un uso inusual de agua en la piscina y puede que esta tenga alguna perdida, Internet abarcará todos los objetos cotidianos de nuestra vida diaria para comunicarse con nosotros a partir de tablets, móviles, ordenadores e incluso pulseras tecnológicas ya que, cualquier mando a distancia será posible.

Un buen ejemplo del Internet de las cosas, es la Google House o casa inteligente que nos presentó Google el año pasado.

Actualmente Google esta trabajando en un sistema operativo llamado «Brillo» que permitirá que todos los dispositivos caseros conectados a Internet se comuniquen entre ellos. Por otro lado, Brillo competirá contra «HomeKit» el sistema operativo ofrecido por Apple. De esta manera, ambos sistemas permitirán al usuario monitorear y gestionar lo que sucede en sus hogares desde sus smartphones y tabletas.

Mundo conectado

Pero el Internet de las cosas no sólo se centra en interconectar tu hogar, también tiene en cuenta objetos de tu día al día, ya sea en la oficina, o vinculándote al bar de la esquina donde todas las mañanas te pides un café para llevar.

Bajo esta perspectiva podemos encontrarnos empresas  que ayudan a gestionar tus perfiles de usuario según objeto, en el caso de la empresa Lhings.

Lhings es una plataforma que permite a sus usuarios recibir información de sus dispositivos y controlarlos remotamente con facilidad. Además, también permite la interacción entre aplicaciones web y delega el control. Además gracias a Lhings podrás crear reglas para un determinado evento, dando una reacción concreta, como por ejemplo, publicar un tweet cada vez que llegue a casa.

Todos los sectores que engloba el Internet de las cosas.

El Internet de las cosas no se basa sólo el los productos de tu hogar, sino que podemos implementarlo en multitud de sectores, de esta manera podemos entrarnos esta tecnología en la salud, en el transporte, en la construcción, en el desarrollo de ciudades, entre otros.

Para cerrar, os enseño una infografía del futuro y el presente del Internet de las cosas.

Internet de las cosas - Infografía- Mar CarrilloQue tengáis muy buena semana.

Saludos,

Mar Carrillo

@Mar__Carrillo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El Internet de las cosas. (Definiendo conceptos – Infografía)

    • Mar Carrillo

      Hola Manuel.
      Espero que nunca. La humanidad tiene que saber avanzar equilibrando la ética, la moral y la evolución a la vez. Es verdad que hay veces que ciertas tecnologías, ciertos avances que asustan, dan miedo y respeto pero espero que nunca vendamos nuestra alma al diablo.
      Muchas gracias por tu visita, y por tu comentario, es todo un placer comenzar una reflexión.
      Saludos y que tengas muy buena semana!

      Me gusta

¿Qué opinas? Estaré encantada de saber tu opinión, debatir y reflexionar. Deja tu comentario 😉 Gracias

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.