Internet en el coche, todos conectados para el 2020 (Internet de las cosas – Infografía)

Estándar

Internet en el coche - Mar Carrillo

Siendo una gran amante de las tecnologías, y una enganchada total de Internet (me es imposible literalmente no estar conectada vía wifi o 3G/4G), el tema de Internet en el coche es uno de los temas que más me apasiona.

El desarrollo e implementación de Internet en los vehículos esta siendo lento por desgracia, pero esta claro, que llegará un momento que la conexión a Internet se presentará en todos los coches como algo más de serie y no como una diferenciación en sí.

Según datos de TrendForce, en 2020, el 75% de los coches del mundo estará conectado a Internet, y el crecimiento de IOV traerá alrededor de $ 2940 millones en ingresos.

Recientemente, por ajustes de agenda, tuve que conducir 1400 km en dos días, más unos 240 km en otros dos siguientes. El primer viaje lo realicé en un coche nuevo con bluetooth, el cual conecté con mi Iphone 6 y el cual, me permitió conectar el GPG, escuchar Apple Music, gestionar las llamadas y activar la función de voz para que mi querida Siri me avisase si me llegaba a la bandeja de entrada un email de X o Y personas. Todo ello, me hizo hacer un gran viaje donde el slongan de «¿Te gusta conducir?» creado por el gran guru de publicidad Antoni Segarra para BMW, lo escenificaba a la perfección.

Días después, el pequeño tramo de 240 km en dos días, en un coche convencional, sin bluetooth ni conexión a Internet se me hizo mucho más largo y pesado.💩

Internet coche - Mar Carrillo

Aquí una Infografía los conceptos básicos del coche conectado gracias a everis.

Según datos del estudio «I Estudio de Coches Conectados»  presentando por IAB hace justamente un año, nos encontramos con 11 sistemas de conexión en coche, siendo los siguientes;

Sistemas más usados;

  • SIM embebida
  • SIM integrada
  • Thetering Bluetooh
  • Thetering USB
  • Thetering WI-FI
  • Teléfono : ejecuta y reproduce el coche
  • Dongle USB 3G

A los cuales hay que sumarles, los que recientemente se estrenaron;

  • MirrorLink (Nokia)
  • Android Auto (Google)
  • CarPlay (Apple)
  • Windows in the car (Microsoft)

De esta manera, el coche conectado presenta un gran nicho de mercado para apps las cuales tienen que saber adaptar sus funciones a servicios de voz y dejando a un lado la relevancia visual.

A su vez, este sector según informes de SBD y GSMA tendrá un crecimiento de un 300% en los próximos 4 años. Todo promovido por nuevas normativas como la normativa eCall obligatoria este año UE o el final roaming europeo para finales de año.

Iremos viendo muy de cerca como se desarrolla todo.

¿Y tú que opinas sobre el coche conectado?

Saludos y buena semana!

Mar Carrillo

@Mar__Carrillo

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Internet en el coche, todos conectados para el 2020 (Internet de las cosas – Infografía)

  1. Hola Mar!

    Estoy muy de acuerdo en la importancia de este tema y hace tiempo que estoy muy interesado. Creo que el futuro estará en automóviles que tengan capacidad de proporcionar la conexión un un pequeño core de servicios pero, sobre todo, en la implantación de un estándar de facto que proporcione una interfaz con los servicios que ya llevamos en el bolsillo a través del móvil, tipo Android Auto o CarPlay. Todo ello apoyado por mejoras en la interfaz que compatibilicen el uso de estos servicios con una conducción segura, algo que por desgracia hoy por hoy aún queda lejos.

    Saludos!

    Me gusta

    • Mar Carrillo

      Hola Rafa, muchas gracias por tu comentario y por tus interacciones en Twitter.
      Yo más que dar importancia a la interfaz, me tiraria más a la autonomia de las apps por gestión de voz, algo que todavía tiene que pulirse.
      En fin como bien dices, hay que dar una buena vuelta a todo antes de poder disfrutarlo. Pero no creo que pases más de 5 años, como mucho, para disponerlo en la mayoría de los vehículos.
      Saludos y buena semana!

      Me gusta

¿Qué opinas? Estaré encantada de saber tu opinión, debatir y reflexionar. Deja tu comentario 😉 Gracias

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.