El 21 de Enero llego la actualización más esperada de WhatsApp, permitiendo de manera oficial, poder disponer de dicha aplicación en tu ordenador. A lo que oficialmente han llamado WhatsApp Wep. Todo ello, gracias al navegador Chrome. Aquí os paso enlace de la publicación oficial en el blog de la compañía (en español).
De esta manera, voy a comentaros todos los pasos que necesitáis realizar para tener WhatsApp en vuestro ordenador. Y para los más rápidos, os presento toda la información en una infografía. Espero que os guste.
Comenzamos!!!
En primer lugar necesitamos:
1. Ordenador con conexión a Internet.
2. Versión WhatsApp 2.11.498.
3. Movil Android, BlackBerry, BB10 y Windows Phone.
4. Navegador Chrome.
Todo esto es imprescindible porque, hasta la fecha de este post, WhatsApp Web sólo puede ser utilizando por cuentas de móviles Android, BlackBerry, BB10 y Windows Phone. Además, para poder utilizar WhatsApp Web, debes tener instalado el navegador Chrome.
Ahora si que si… comenzamos!!! 😀
1. Actualiza tu versión de WhatsApp a la 2.11.498. En la tienda de aplicaciones ya te indican que la versión web esta disponible.
2. Entra en el siguiente enlace desde un navegador Chrome.
3. Vete a la aplicación de WhatsApp y entra en la pestaña de nuevas acciones, seleccionado WhatsApp Web. A continuación te saldrá un lector de QR para que escanees el código de la página anterior.
Al escanear el código que te presenta el navegador Chrome, la aplicación WhatsApp Web se vincula y se abre directamente en una pestaña del navegador. El proceso es muy fácil.
A continuación una infografía de todo el proceso.
Espero que os haya gustado el post y sobre todo, que esta nueva funcionalidad no os afecte en vuestra productividad.
Yo todavía no sé si lo dejaré operativo. ¿Y tú?
Que tengáis buena semana!
Y cada vez que me conecte debo hacer el mismo procedimiento?
Me gustaMe gusta
Hola Gery,
Por ahora se me ocurren dos posibilidades.
1º Guardar enlace en una carpeta de favoritos de chrome. Cada vez que inicies sesión en el ordenador, te vas a este enlace guardado, ya que las conversaciones se guardan es una especie de nube.
2º Efectivamente escanear de nuevo el código. Si tienes alguna sesión abierta, te dirá que tienes una sesión en tal sitio. Pero si no tienes en enlace guardado no podrás acceder a ellas.
Particularmente, yo voy a iniciar sesión cada vez que encienda el ordenador, quiero tener seguridad que mis conversaciones son sólo leídas por mi. Pero como tu prefieras.
Un saludo y gracias por visitar mi post.
Mar Carrillo
Me gustaMe gusta
Gracias Mar por el articulo, no sabia que existía ya la posibilidad de utilizar WhatsApp con el ordenador, creo que es una noticia importante para las empresas y sobre todo para los Community Manager, que podrán utilizar la aplicación como herramienta para la atención al cliente y difusión de contenidos.
Ademas es otra red social por lo que abra que introducirla en el plan de social media de la marca.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Ivan,
Gracias a ti por la visitar y por tu aportación.
Si me lo permites,comentarte que difiero contigo. Aunque whatapp se considera una red social, es una plataforma cerrada, con que los mensajes de personas no conocidas se consideran bastantes intrusivos, con que, por ahora, yo no lo contemplaría en ningún plan de social media. Por supuesto, habría que observar el comportamiento del consumidor y el sector. Y quizás sólo lo contemplaría en casos concretos como rrpp de locales y discotecas poder utilizarlo como reclamo, pero siempre a un perfil muy joven.
Saludos y buen fin de semana!
Me gustaMe gusta